Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta CCSS_3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CCSS_3. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de abril de 2023

CCSS 3º -->tema 10 : REVOLUCION FRANCESA








Como base para la explicación de la revolución francesa, podemos utilizar éstos magníficos esquemas:







Y como motivación, el siguiente vídeo que relata la toma de la Bastilla y la desconfianza del pueblo hacia la familia real

















1. Causas de la Rev. Francesa



2.Fases de la Rev. Francesa


2.1.Asamblea Nacional


2.2. Asamblea Constituyente


2.3.Convención


2.4.Directorio


3. Consecuencias
















martes, 27 de septiembre de 2022

CCSS 3º. TEMA 1. GEOGRAFÍA FÍSICA: PAISAJES DE LA TIERRA

EL CICLO DEL AGUA (repaso)



Resultado de imagen de CCSS 3 TEMA 1 RELIEVE Y CLIMAS


CLIMAS DE LA TIERRA

FRÍOS


TEMPLADOS






CÁLIDOS






ACTIVIDAD: 

-- Explica en TU CUADERNO EL CICLO DEL AGUA

-- Discutir en grupo cómo afecta la actividad humana a cada uno de los paisajes representados:

- ¿Qué tipo de problema ocasiona?

- ¿Qué riesgos provoca?

- ¿Cómo resolver o al menos minorar dichos efectos?

domingo, 27 de marzo de 2022

CCSS 3º --> TEMA 9 : LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS (II) Primea vuelta al mundo



La primera vuelta al mundo: el brutal viaje de Magallanes y Elcano hace 500 años en el que solo sobrevivieron 18 de los 250 tripulantes



Mapa de la travesía de Magallanes y Elcano

El 20 de septiembre de 1519, una flota compuesta por cinco naves y 250 hombres partió del puerto de Sanlúcar de Barrameda, en el sur de España, hacia el Atlántico. Al mando del buque insignia, la nao Trinidad, estaba el capitán portugués Fernando de Magallanes.
Ni Magallanes ni sus hombres eran conscientes entonces de que su expedición cambiaría el curso de la historia: sin saberlo, se convertirían en los primeros en dar la vuelta al mundo, hito del que se celebra su quinto centenario.
Pero también fue una auténtica hazaña de resistencia humana: la primera circunnavegación al globo fue un auténtico infierno de enfermedades, hambre y violencia, apunta el historiador Jerry Brotton en BBC History Magazine.
De hecho, solo 18 de esos 250 tripulantes regresaron a Sanlúcar, tres años después de haber salido de ese puerto.
Y aunque muchos le atribuyen a Magallanes el crédito de ser la primera persona en circunnavegar la Tierra, el portugués no está entre los 18 que sobrevivieron.

1. Señala el recorrido de la expedición
2. ¿Que consecuencias positivas tiene la expedición de Magallanes y Elcano? 
3. La expedición de Magallanes para alcanzar las Islas de las Especias por otra ruta cambió el curso de la historia. ¿Por qué?
4. Justifica la siguiente afirmación "Se podría decir que su gran viaje disparó el arma inicial en la carrera hacia la globalización, con todos los riesgos y oportunidades que esto nos presenta hoy".
5. Indica las direcciones de las páginas/obras consultadas
__________________________
 Consulta ésta página y extrae su información esencial: 






lunes, 17 de mayo de 2021

LA LEYENDA NEGRA ESPAÑOLA



Por la propaganda de la Leyenda Negra que circundó el mundo, y por la Inquisición, había sentimientos antiespañoles/hispanofobia por franceses, italianos, ingleses, flamencos, hispanoamericanos, etc. Pero la realidad es que la crueldad descrita en la Leyenda Negra sobre la Inquisición, la muerte de Don Carlos y la figura de Felipe II es una mentira/exageración/mito. 


lee el artículo. Visiona el vídeo
leyenda-negra-contra-espana-

actividades:

1- Haz un resumen del artículo en 10 líneas
2- ¿Cuál es tu opinión sobre la leyenda negra?

Otras páginas de interés:

/leyenda-negra/virus-la-leyenda-negra-crece-gran-bretana-la-ultima-novela-ken-follet/

https://www.xn--elcaminoespaol-1nb.com/blog/virus-leyenda-negra-crece-gracias-literatura-de-italia/

https://www.xn--elcaminoespaol-1nb.com/blog/extendiendo-la-leyenda-negra-los-grabados-del-siglo-xvi-franz-hogenberg/


miércoles, 10 de febrero de 2021

TEMA los estados



Resultado de imagen de ciencias sociales 2 eso los estados del mundo mapas

APUNTES muy completos sobre éste tema

Y ahora, ACTIVIDADES:
Preguntas teóricas
  1. Debate sobre la definición de "Estado" y "nación" ¿Cómo los definimos?
  2. ¿Qué funciones pueden atribuirse al Estado?
  3. Enumera los tipos de Estado que existen SEGÚN los diferentes criterios: 
  4. En qué se parece y en qué se diferencia una organización supranacional de una organización no gubernamental. 
  5. La ONU: ¿Qué es y hasta qué punto ha conseguido sus objetivos?  
  6. Cita ejemplos concretos de conflictos internos de un Estado, y externos entre Estados.  
  7. La UE ¿Qué es y hasta qué punto ha conseguido sus objetivos? 
Preguntas prácticas
  1. Selecciona 3 países de cada continente y clasifícalo siguiendo los criterios enumerados actividad 3. (Deben responder a criterios diferentes). 
    •  Realiza una tabla en la que se señale en horizontal, los diferentes criterios para identificar los tipos de Estados, de un Estado de cada continente.
  2. Análisis de la cobertura del Estado del Bienestar en España.
  3. Análisis de la cobertura del Estado en un país del 3º mundo: México.
POWERPOINT : Los estados, tipos, funciones, organización,  relaciones, etc
Los estados del mundo 


MADRID DESDE EL AIRE

lunes, 11 de enero de 2021

CCSS 3º : SECTOR II_ MINERÍA, ENERGÍA E INDUSTRIA


Minería, energía e industria

Empieza por leer atentamente los Estupendos apuntes sobre el tema . del profesor Francisco Ayén, relativos al  SECTOR II --> 


Ahora, responde a las siguientes preguntas:

1ª. ¿Qué actividades económicas comprende el sector secundario?

2ª. ¿Qué son las materias primas? ¿Qué origen pueden tener?

3ª. ¿Cómo se pueden clasificar los minerales? Explícalos brevemente.

4ª. Explica las diferencias entre recursos renovables y no renovables.

5ª. ¿Qué son las fuentes de energía?

6ª. Realiza un esquema que sintetice los aspectos más importantes sobre las fuentes de energía.

7ª. ¿Qué se entiende por actividades industriales?

8ª. ¿Cuándo surgen las primeras fábricas modernas? ¿En qué país?

9ª. Resume brevemente las tres revoluciones industriales que ha habido.

10ª. ¿Cuáles son los principales impactos ambientales de las actividades industriales?

11ª. ¿Qué factores condicionan la localización de una industria?

12ª. Realiza un esquema que sintetice los principales tipos de industria.

13ª. ¿Cuáles son las tres principales regiones industriales del mundo?

14ª. Indica cuatro características de la industria de los países desarrollados.

15ª. Indica cuatro características de la industria de los países menos desarrollados.



Actividad: El mapa de los recursos minerales y el mapa de las guerras actuales: coincidencias
1.- Resume las principales ideas expuestas en la presentación
2.- Señala las dos ideas que te parecen mas importantes, indicando el porqué
3.- Haz una breve reflexión s/ la información facilitada

domingo, 25 de noviembre de 2018

The Life Cycle of a Plastic Bottle




A plastic water bottle. Where could it go after it’s thrown away? 

1.  Let's watch the video







Then answer the questions:

0.00 – 1.05 -  
1. How are these bottles made?

2. What are monomers, polymers and pellets? 

3. What can they remember?

In pairs, they compare their ideas and then share them with their classmates in open class.

0.00 – 1.16 - .

4. Where does bottle number 1 end up?

1.16 – 1.47 - 5
5. What’s leachate? 

6. What are its harmful effects? 

7. How long could it take bottle number 1 to decompose?

1.54 – 3.11 -

8. What are the effects of plastic on animals that live near the Great Pacific Garbage Patch? 

9. How does this also affect humans? 

10. What are microplastics?


3.18 – 3.37 - 

11. Where is bottle number 3 taken? (To a recycling plant).







lunes, 6 de mayo de 2013

Medioambiente

22 DE ABRIL es El Día Internacional de la Tierra



  • Os recomiendo el siguiente video:



1. Anota los distintos tipos de energía de los que habla el video
2.Anota y busca, las palabras que no conozcas
3. Ventajas y desventajas de la energía solar
4. “the transition towards all-renewable energies is a complex problem involving technology, economics and politics”.¿estás de acuerdo?



  • Ahora, quita el volumen y visiona el siguiente video



¿Cómo te hace sentir?
¿Qué mensaje te transmite?

  • Ahora, escuchalo. Y vuelve a responder a las preguntas

¿Qué podemos hacer nosotros, como individuos, para ayudar a que haya menos plástico en nuestros océanos?




____________________________________________



PARA LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA: Os aconsejo el visionado de la película "TIERRA PROMETIDA" (Sinopsis:En “Tierra prometida (Promise land)”, Steve Butler es un vendedor que ha recorrido un largo camino desde su granja natal hasta la empresa en la que trabaja. Pero su trayectoria cambia de rumbo cuando llega a un pueblo donde encuentra muchos corazones abiertos y también muchas puertas cerradas. Steve y su compañera de trabajo Sue Thomason llegan a McKinley, un pueblo duramente golpeado por la crisis financiera de los últimos años. Los dos representantes están convencidos de que los habitantes de McKinley estarán encantados de aceptar la oferta de su empresa a cambio de dejarles perforar pozos en sus granjas. Lo que en principio iba a ser un trabajo fácil y una estancia corta se complica profesionalmente cuando el respetado profesor de instituto reúne a los habitantes para explicarles de qué se trata, y personalmente cuando Steve conoce a Alice. Pero las cosas se ponen mucho peor con la llegada de un ecologista).